Valiosa contribución

A través de su mirada femenina, nuestras cineastas ofrecen una visión más amplia e incluyente de temas relevantes en la sociedad como la libertad de elección, la lucha contra la opresión machista en la sociedad, la maternidad o la sexualidad y el amor.

 

También se centran en la representación de la mujer como agente de cambio en la sociedad, retratando a personalidades femeninas fuertes y determinadas en temas políticos y sociales como la pobreza o la corrupción.

 

Por medio de su arte en el cine, las mujeres han demostrado que su género tiene un papel muy significativo en la lucha por la igualdad y la justicia, y han inspirado a muchas mujeres en todo el mundo a seguir su ejemplo en cualquier ámbito en que se desempeñen.

Dolores Heredia

Actriz

Con más de 90 créditos en su trayectoria, Dolores Heredia es una de las actrices mexicanas más respetadas en el país y en el extranjero, donde también ha sabido incursionar en proyectos internacionales, lo que la llevaría a fungir como presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

 

Entre sus cintas más notables se encuentran Santitos (1999), Ciudades oscuras (2002), Fuera del cielo (2006), Rudo y cursi (2008), Días de gracia (2011), Atrapen al gringo (2012), El hotel (2016), y El norte sobre el vacío (2022). Además de aparecer en series como Capadocia (2008-2012), El Chapo (2017) y Aquí en la tierra (2018), entre otras.

Giovanna Zacarías

Actriz, guionista y directora

Ha trabajado por más de 20 años como actriz de teatro, televisión y cine. Con más de 40 filmes en producciones cinematográficas nacionales e internacionales se ha desarrollado bajo la dirección de reconocidos realizadores como el cineasta Alejandro González Iñárritu.


Como directora debutó con el cortometraje Ramona (2014), por el cual fue ganadora del premio Ariel al Mejor Cortometraje de Ficción, en 2015. Actualmente se desarrolla en proyectos tanto de actriz, como de guionista y directora.

Linnett Hernández

Actriz de cine y teatro

Estudió Formación de actores y expresión corporal en el Instituto Superior de Artes, en La Habana, Cuba (2006). Posteriormente estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, San Antonio de los Baños, Cuba, el curso Work Shop de Marjorie Ballentine (directora del teatro de Stella Adler en Los Ángeles), sobre dirección de comediantes.


Se ha desarrollado como actriz tanto en Cuba como en Francia, país en el que reside. Sus producciones cinematográficas más notables contemplan L’homme de chevet, Caballos, Monsieur Chocolat y Vicenta B. Actualmente se encuentra en el desarrollo de diversos proyectos teatrales y audiovisuales.